En 2021 he tenido la oportunidad de observar los tres tipos de chorlitejos presentes en la península. Aunque a primera vista pueden parecer muy similares entre si, no son dificil de distinguir si uno se fija en las principales diferencias entre chorlitejos.
La
pasada semana, después
de un paseo familiar en bici por Soto y Prezanes, y como los niños se
habian portado como campeones, paramos en San Juan de la Canal para
tomarnos un merecido helado antes de volver a casa. Yo como soy un
clásico pedi uno de chocolate y avellana para mi. Con los
helados en la mano y mientras estabamos dando buena cuenta de ellos sentados en el parque
que hay al lado de la playa vi entrar a toda velocidad a
este chorlitejo grande y posarse a apenas unos metros de nosotros. Debía
de estar bastante cansado de su largo viaje de migración postnupcial
desde
quizás el norte de las islas británicas o incluso puede que de islandia
o escandinacia, porque un par
de chavales se metieron a bañarse por donde el estaba posado y apenas
volo unos metros para quedar prácticamente delante de nosotros. No tenia
conmigo ni prismaticos, ni telescopio, ni falta que hacia de lo cerca
que estaba. Afortunadamente llevaba la cámara conmigo para poder sacarle
estas fantasticas fotos que además de ser con diferencia las mejores que nunca he
consegido sacar de un chorlitejo sirvecomo testimonio de la presencia
de esta especie en el municipio y por lo tantoi podemos añadirla a
nuestra lista partucular de aves de Bezana
que ya va por 84 especies... y subiendo (San Juan de la Canal, 5 de
Septiembre de 2021).
Chorlitejo grande en las marismas de Astillero (Septiembre de 2021).
Chorlitejo grande (en la imágen superior junto a un correlimos común) en
la ensenada de Zeluán (Mayo de 2021).
Chorlitejo grande en la Marisma de Alday. Notesé el llamativo color
naranaja de las patas y el pico, asi como la marcada ceja blanca (Abril
de 2021).
Un par de chorlitejos grandes descansando junto a un bando de correlimos
comunes en la marisma blanca de Astillero (Febrero de 2021).
Chorlitejo grande en la marisma de Astillero (Feb de 2020).
Un pequeño grupo de chorlitejos en la ria de mogro durante el mes de
mayo. Si bien alguno de ellos tenia el pico negro creemos que se trataba del
chorlitejo grande
por el naranja de sus patas, marcada ceja blanca y ausencia de linea
blanca en la frente. El color negro del pico podría ser de un juvenil ya
que tampoco parece tener apenas marcada la franja negra de la frente.
En el mismo lugar, pero en el mes de Enero de 2020. ¿Eran los mismo?
Víctor M. Campa, 28 de Marzo de 2020.