Temporada 97/98: Comentarios


Racing, 0 - At. Madrid, 1

"Fin de fiesta agridulce"

Tengo que confesar que la noche del viernes no fué lo grata que me esperaba. A pesar de la fiesta, de los chorizos y del ambiente, hubiese preferido menos parafernalia y ganar. Ya se que soy un poco raro, pero esta temporada hemos sufrido mucho y me hubiese gustado acabar de otra forma.

El partido fué feo. No se jugó bien. El árbitro era muy malo. No quiero ni pensar qué hubiese sido de nosotros si llegásemos a necesitar los puntos. Por cierto, al final no sobró ni uno. Justito justito. Uno menos, y a jugar con el Villarreal.

Escribo estas líneas una vez transcurrido el primer fin de semana sin fútbol y la verdad es que lo necesitaba. Hay que relajarse, descansar y prepararse para el año que viene. Al que no le va a sobrar trabajo es al Consejo de Administración. ¡Que tengan suerte en sus decisiones!.


Betis, 0 - Racing, 2

"A lo grande"

Ya puede usted tirar el Benito Villamarín, Don Manuel. Nosotros guardaremos un gratísimo recuerdo del último partido jugado allí.

Por fín se puso término a esta larga, larguísima temporada. Y se hizo a lo grande, sin extraños contubernios, y frente a un equipo que se jugaba mucho. Y encima, nos queda un partido de regalo, para la fiesta. Un partido que, POR FIN, podremos ver tranquilos y relajados.

El de ayer no lo ví porque estaba de viaje, pero la tarde fué épica. No se daba ni un resultado bueno y nosotros no pasábamos del empate en el descanso. Sudores, nervios y suspicacias por todos los lados hasta que Vladimir Bestchastnikh abrió la puerta grande.

Y tuvo que ser un bético (cedido, claro) el que marcase el gol de la tranquilidad definitiva: Arpón, de nuevo al contrataque. Sólo quedaba esperar. Y los demás equipos que hagan lo que quieran.

En fín. Se acabó. Unos días de recuperación y relajación en Puente Viesgo y a por el Mundial.


Racing, 1 - Español, 1

"Continuará, ..."

Esto es como un culebrón sin final. No hay manera de alcanzar el desenlace. Me da la impresión de que nos van a tener en vilo hasta el último minuto de la liga.

Mientras las posiblidades se van delimitando, la única cuenta clara es que ya hemos evitado el descenso automático (que no es poco). Ahora hay que acabar con las probabilidades que tenemos de jugar la promoción.

El partido en sí, malo. Mejor situados los catalanes, y nosotros, coraje y poco más. Alguna ocasión, pero muchos nervios ya que muy pronto teníamos el marcador en contra. Los veinte mil "de siempre" animando y esperando, hasta que llegó el gol 50.000 (de la liga, no nuestro) en el último minuto.

Este sí que es un punto "de oro", ...


Zaragoza, 2 - Racing, 0

"Se aguó la fiesta"

Pero sólo la deportiva. Porque la afición ha demostrado una vez más su identificación con el equipo: tres mil cántabros en cincuenta autobuses se fueron a comer un cocido montañes a la capital maña. Y les debió de sentar bien porque se pasaron todo el partido, antes y después animando al Racing como descosidos. Una pena que el aspecto deportivo no estuviese acorde con el gastronómico-festivo.

Aunque parecía que la lluvia torrencial nos podía perjudicar, me parece que eso ya pertenece al pasado. El Racing de hoy en día tiene suficiente calidad como para pedir que el campo esté en perfectas condiciones y ayer fué una prueba de ello.

La verdad es que las cosas no salieron bien. Nosotros no aprovechamos nuestras ocasiones, ellos sí y por si fuera poco, nos quedamos con uno menos a la media hora. Y el árbitro, igual de malo (o peor) que sus colegas.


Racing, 2 - Mérida, 0

"Tres de tres"

Definitivamente, estamos en racha. No se trata de algo pasajero. Tres victorias consecutivas no pueden tener relación con la fortuna.

Aunque sólo sea por el aspecto que presentaba ayer El Sardinero, mereció la pena ir a los campos. Otra vez cerca de 20.000 paisanos (esta vez éramos todos de aquí) animando sin cesar con banderas, bufandas, camisetas y demás parafernalia. Sin nada que reprochar. Bueno, sí. El árbitro. Pero eso ya es habitual.

Buen partido de los nuestros encarrilado perfectamente por Best a los pocos minutos y, aunque se fallaron varias ocasiones durante todo el partido, el que mató la ballena (Arpón) se encargó con un fenomenal tiro desde fuera del área de que esta vez el final no fuese tan dramático.

Hay que seguir así. Sin soltar el acelerador. Hay que terminar la liga en esta línea. Que no nos pase como en temporadas anteriores que acabamos pidiendo que se terminase cuanto antes.


Oviedo, 0 - Racing, 1

"Caracol al saco"

Como dice mi cuñado: "Tuya, mía, tuya, mía. Pín, pán, pún. Caracol al saco". Es un perfecto resumen del partido que pudimos "sufrir por ver" el pasado domingo; con grave riesgo para el dueño de la cafetería por cierto.

Esta vez, el tandem autor del gol cambió uno de sus protagonistas de acuerdo con el estado del terreno de juego: despiste defensivo asturiano que aprovecha Bestchastnyk y cede generosamente a Alberto para que marque a puerta vacía.

Como dice Yosu, se empieza a ver un rayito de sol después de los nubarrones, pero la climatología no está como para hacer pronósticos. Hay que rematar la faena el próximo domingo y después, ya veremos que dicen las matemáticas. Que para eso uno es "de ciencias".

Y un monumento para esos tres mil monstruos que se fueron -con el día que hacía- a buscar los tres puntos a tierras asturianas y no pararon de animar hasta que apagaron las luces del "Tartiere".


Racing, 2 - Celta, 1

"Regreso al futuro"

Más de lo mismo. Pero esta vez con final feliz. Así podríamos resumir el partido de ayer, pero hay muchas más cosas de las que tenemos que hablar como de la respuesta de 20.000 cántabros al llamamiento del Consejo de Administración que, por cierto, se vió desbordado. O de la forma de animar de todo el mundo a todo el mundo, a pesar de que el partido estaba "muy cuesta arriba".

También fueron protagonistas todos los jugadores que sacaron el partido a base de "coraje" (tengo que cuidar mi lenguaje) con dos acciones de la sociedad ruso-uruguaya Bestchastnykh-Correa que se repartieron centros y remates en dos goles en cinco minutos, sin olvidar varias jugadas que resolvió Jose Ceballos en momentos clave del partido.

No obstante, no hay que dejar de reconocer un par de cosas. El Celta tiene un equipo muy majete y probablemente mereció algo más en este partido, pero no es menos cierto que el Racing lo mereció en partidos anteriores. Por otro lado, una curiosidad: el domingo pasado cinco desgraciados minutos nos hacían perder tres puestos y ayer, otros cinco minutos (más afortunados) nos hicieron recuperarlos.

No, si al final, ...


Athletic, 4 - Racing, 3

"Increíble"

Pero cierto. Parece que nuestros chicos están empeñados en llevar la contraria a la lógica futbolística: la que dice que no se puede perder un partido que llevas ganado por cero dos, la que dice que no se puede perder un partido que tienes ganado a falta de cinco minutos, la que dice que no se puede perder un partido marcando tres goles fuera de casa, ...

Están acabando con el corazón de los muy forofos (entre los que me incluyo). Ayer era el típico partido que si lo ganas, dices lo de la "fiesta del fútbol", "partido de los que hacen afición", y cosas parecidas. Pero cuando lo pierdes se torna en un funeral que te hace pensar en dejarlo todo y dedicarte al parapente.

Si encima tienes que aguantar al impresentable locutor del "payperview", no te digo nada. Yo creo que no se había enterado que el partido se veía en Santander, no en Bilbao. Además el arbitrillo de turno se hizo un lío con las tarjetas y las enseñaba al azar. ¿A que sí, Echeve?. ¿A que sí, Julen?.

Sólo me quedan algunas dudas: ¿Le habrán dado el balón firmado al "Petete" por sus tres goles?. ¿Cómo se sentirán los responsables de la empresa aseguradora?. ¿Qué he hecho yo para merecer ésto?.


Racing, 1 - Valladolid, 2

"Quedan ocho finales"

Aunque sea un tópico, aún queda tiempo para reaccionar. No podemos agachar la cabeza ahora. Hay que seguir luchando. El Racing ha podido con situaciones mucho peores y estoy seguro de que lo vamos a conseguir.

Otra situación muy dura para todos el domingo contra los pucelanos: cantidad de visitantes blanquivioletas en las gradas, gol en contra en los primeros minutos (me pareció falta previa a Ceballos), reacción y gol del empate de Correa, descanso, mal segundo tiempo, nuevo gol visitante, penalty a favor en el último segundo que para César (se movió un montón antes de su ejecución), entramos en zona de promoción,....

Hay que ser muy fuerte para soportar esto sin desanimarse, pero hoy más que nunca:

!AÚPA RACING!


R. Madrid, 2 - Racing, 2

"¿Quién perdonó a quién?"

Estamos en lo de siempre. Determinado (y amplio) sector de la prensa periodística del país se empeña en afirmar que el Madrid pierde (o no gana) únicamente por que son muy malos. Parece que juegan sólos. Allá ellos, en el fondo tienen razón y los que me conocen bien, saben que hoy mi alegría es doble.

Lo que no se puede admitir sobre el partido (perdón, sobre el entrenamiento para la "champion-li") es que si "el autobús", que si el gol de Chani fue "un churro", que el Racing no hizo nada, ... Hay que recordarles varias cosillas como el penalty a Merino, los paradones de Ilgner, la "no falta" que supuso el empate, el "cante" de Mejutonomejxxxx, y preguntarles quién lo pasó peor al final del partido.

Pero bueno, como ésta es una batalla perdida, vayamos a lo nuestro. Fenomenal. Hay que seguir así. Nos estamos resitiendo como jabatos a entrar en los "cuatro de abajo" y hay que aguantar como sea. La única pena es "la que sintió" Javi López cuando metió el gol. Menos mal que no se lo pensó dos veces.


Racing, 1 - Compostela, 1

"Titanic"

Esto se hunde.

¡Vaya partido el que nos ofrecieron ayer unos u otros!. Pero a mi los "otros" no me importan. Solo los "unos", ...

Acabo de enterarme de la destitución "oficiosa" de Marcos. No se si valdrá para algo, pero lo que está claro es que esto no puede seguir así. La imagen del equipo ayer fué lamentable. Digna de discutir si fué la peor de la temporada; posiblemente, sí.

La desesperación de la grada contrastaba con la frialdad del banquillo. Yo creo que todos veíamos que, a pesar de ir ganando, la cosa se nos estaba escapando por momentos. Todos menos uno. Y se nos fué. Y podía haber sido peor. Y esta vez no era el Barsa, era el Compostela.

No soy amigo de decisiones drásticas y movidas internas, pero me da la impresión de que esta liga se nos marcha igual que ayer se nos marchaba el partido. Hay que reaccionar. No se cómo, pero hay que reaccionar. ¿Nos servirá otra vez el "milagro Yosu"?. Esperemos que sí.


Racing, 2 - Barcelona, 4

"¡Que cruel es el fútbol!"

Muchas sensaciones extrañas aportó esta experiencia de los lunes futboleros, empezando por saber ya todos los resultados (los buenos y los malos) de la jornada, siguiendo por el horario inusual y terminando con la retransmisión por la pequeña pantalla.

Pero también hubo sensaciones más familiares. La principal es la confirmación (una vez más) de la ineficacia de los señores colegiados: record de faltas en un partido de liga, montones de tarjetas amarillas (sólo la primera, claro), expulsión (merecida, eso sí) del agredido en lugar del agresor (Rivaldo "tenía que jugar" el derbi) y, lo que es peor, distinto rasero para medir a uno y otro equipo.

En cuanto al partido, una pena. Se jugó bien durante una hora, amarrando perfectamente al Barsa y contragolpeando con peligro, penalty incluido que transformó Correa. Sólo una pega: no rematamos la faena con un segundo gol. Y ocasiones hubo para ello.

El resto, como casi siempre frente a los grandes: un tal Rivaldo que aparece por ahí, un "churro" con mala fortuna, otra vez encajamos un gol nada más sacar de centro despúes del fenomenal gol del empate (Alberto), una tangana por una entrada escalofriante, ya no podemos con los calzones, ...


Mallorca, 2 - Racing, 1

"Los problemas crecen"

Y de que forma. Ayer no sólo la liamos nosotros, sino que además ganaron casi todos "los de abajo". La cosa se está poniendo más que fea, feísima.

He dicho que "la liamos", porque la liamos nosotros sólos. Nos tiramos casi todo el partido especulando con el cero-cero más o menos bien (yo no vi que fuese la cosa tan mal como dice la prensa), tocando y tocando. Incluso nos anularon un gol en fuera de juego más que dudoso.

Poco a poco se iba viendo venir "el puntito", pero en un fallo de marca y en jugada de estrategia nos metieron un chicharro a falta de ocho minutos. Decepción en toda la cafetería.

No obstante, después de un cabezazo al palo y una parada del portero, empata Javilópez rápidamente.

De nuevo decepción -más que decepción, mosqueo/cabreo- ya que en la siguiente jugada, en un tiro sin peligro, Ceballos hace la estatua (dijo que no vió salir el balon tapado por la defensa) con lo que se nos quedó una cara de memo increible.

Todo esto en cinco minutos. Menos mal que ya habíamos pagado la consumición.


Racing, 2 - Tenerife, 1

"Alta tensión"

Voy a ser sincero. En el descanso del partido, no daba un duro por mi equipo. Estuve muchos minutos pensando en "otras cosas": Villarreal, Eibar, Albacete,... Menos mal que nada más empezar la segunda parte, Alberto me despertó de la pesadilla.

La primera parte fué insufrible. La segunda no fué buena, pero se cumplieron los servicios mínimos de ilusión, coraje y esas historias y conseguimos darle la vuelta al marcador. Por cierto, no estoy muy seguro de quién fué el que marcó el segundo gol.

A pesar de que había 20.000 almas (a mi me cuesta creerlo), no había "buen rollo" como se dice ahora. Muchos invitados e invitadas sin formación futbolera, pancartas contra todo el mundo, aplausos y cánticos para otros equipos, los jugadores pidiendo ánimo al público,... un ambiente extraño.

Pero si había un partido que había que ganar "caiga quien caiga" era el de ayer. No estaba la cosa para espectáculos. Y se consiguió. Tres puntos y el gol-average.

Ayer, estuve en el infierno.


Sporting, 2 - Racing, 1

"Rafting, Puenting, Sporting, ... y Racing"

Lo hemos conseguido. Queríamos hacer algo sonado en esta liga y que se hablara de nostros en toda España. Ya está hecho. Todo el mundo habla de nosotros. Estamos en todas las portadas y en todos los titulares de prensa, radio y televisión. Eso sí, hemos contribuido a mejorar las relaciones fraternales entre dos comunidades hermanas.

En fin. La preparación sicológica a que nos hemos sometido esta semana ha merecido la pena. Además hemos demostrado que somos unos perefectos conocedores de la idiosincrasia de nuestro equipo. Lo siento de verdad por ese millar y pico de personas que se fueron a verlo en directo. Creo que merecían algo más.

La primera parte fué increíble. Ya no vale eso de la humildad, prepotencia y cosas por el estilo. "Vergüenza torera" es lo que se echaba en falta y menos hacer el "tarín", sobre todo en el área. Diego, hijo mío, ¿en qué estabas pensando?.

Bueno, creo que ya está bien de ir haciendo amigos por los campos de España y espabilar, porque la cosa se está poniendo fea de narices.


Racing, 0 - Deportivo, 1

"... y encima, el domingo al Molinón"

Este sería el final del comentario. Pero empecemos por el principio. Horrible; el partido y el juego desplegado por los dos equipos. Resultado injusto, nadie mereció ganar y menos el Depor.

Sólo las locuras de Abreu hicieron que no nos durmiésemos en la Preferencia Este (que a gusto estábamos al sol sin una gota de viento). Hay que ver lo que da de sí el marketing a la hora de promocionar un jugador. Y hay que ver como estuvo a punto mas de uno en caer en sus provocaciones.

Y para colmo de males, va Chema y se rompe de nuevo en la jugada del gol. Si no, de qué. Y más lesionados: Ismael para largo, Chani con un dedo roto,... Pero lo mejor estuvo en el palco donde pescaron a uno que ¡se había colado!.

Luego te enteras de que una revista de consumo deja nuestro estadio como una piltrafa: que si se ve mal, que si no es seguro, que si se vende alcohol,...

... y encima, el domingo al Molinón.


Valencia, 6 - Racing, 1

¡Qué vergüenza!

A ver ahora dónde nos metemos. Después de las flores del lunes pasado, ¿cómo explicamos ésto?. Es increible que solo hayan pasado siete días entre un partido y otro. ¡Vaya imagen la de ayer!.

Tenía razón Marcos cuando aseguraba que no íbamos a darles las mismas facilidades que el Barsa. Hemos dado ¡muchas más!. Vaya coladero. Sólo habia jugadores blancos por todos los lados. Ni defensa, ni centro del campo, ni nada de nada. En dos palabras: "Im - presentable".

Y menos mal que "iban a estar cansados", que si no, ... Está claro que no se puede ir de prepotente por la vida. Lo nuestro es la humildad (pánico me da ir al Molinón dentro de quince días) y ayer no la hubo. Hicimos internacionales a unos fichajes millonarios que no habían demostrado nada todavía.

Ni siquiera la "cantada" habitual de Zubi sirvió para nada. Ni el árbitro. Ni las ocasiones falladas. Ni nada de nada. Me voy.


Racing, 3 - Real Sociedad, 1

"Realidad virtual"

Partidazo el de ayer en el "Sardi" de los que hacen afición. De los que sale uno cada mucho tiempo. De los que premian la fidelidad a unos colores. De los que hacen recuperar la fé a los socios más críticos. De los que tienen 2.728 ocasiones de gol. De los que ...

Y eso que estaba enfrente "La Real", que llevaba 17 partidos sin perder y que sólo lo había hecho en dos ocasiones. Pero es que el primer tiempo racinguista fué de los que se pueden diseñar para una aplicación futbolística de "realidad virtual". Tiene razón Marcos al decir que el resultado pudo ser 8-3. Pero es que había dos grandes porteros. Alberto y Ceballos (sobre todo el donostiarra) evitaron un resultado de fútbol-sala.

Hay que decir que aunque a los 17 minutos ya íbamos ganado 2-0 (Best y la "Abeja") y el juego era galáctico, ni mucho menos estábamos tranquilos (son muchas horas de vuelo ya). De hecho, los dos minutos transcurridos entre el 2-1 y el definitivo gol del Petete con arranque-parada incluida, fueron sencillamente horribles sicológicamente hablando.

No hubo destacados, todos estuvieron fabulosos. Sí hubo final feliz y menos mal, ya que por abajo las cosas se están poniendo feas, muy feas.


Salamanca, 0 - Racing, 0

"Un punto y el gol-average particular"

Ese es balance del viaje a tierras charras. ¿Poco?. Posiblemente. A tenor de las imágenes de las plataformas digitales (que bien suena), tengo la impresión de que pudimos y debimos hacer algo más.

Fué el típico partido del miedo entre dos equipos que venían de quemar sendas tracas coperas, no querían dejar de puntuar y se dedicaron a especular con la pelota sin arriegar lo más mínimo.

En el capítulo de oportinidades, quizá la más clara fuese la de Correa que acabó en el poste o el penalty no pitado. Yo creo que si que lo fué porque le chafaron el tobillo. En cualquier caso, lo que nunca debió ser es saque de esquina.

Pocas reflexiones más. La única es sobre la falta de identidad en los segundos equipajes. Tampoco me gustó el de ayer. Yo sigo con el negro, caray.


Atlético, 2 - Racing, 1

"Lo que pudo ser y no fué"

Una vez más hablamos en condicional, pero la verdad es que el proyecto era bueno. Y durante casi toda la primera parte, todo se desarrolló conforme a lo previsto. Buen juego racinguista, dos o tres ocasiones de gol (tiro al poste incluido) y dominio de la situación.

Hemos dicho "casi" porque antes de ir al descanso, Vieri apañó un balón después de dos o tres pérdidas de los nuestros para marcar (minuto psicológico, dicen).

Una pena. Para colmo de males, nada más comenzar la segunda parte (otro minuto psicológico, dicen) nos clavan otro caracolillo y el partido se pone muy cuesta arriba con los parabienes de los comentaristas (?) del Plus. A partir de aquí, el partido se rompe y aparecen numerosas ocasiones para ambos equipos, de las que sólo entra una de Diego López que nos hizo sufrir los últimos quince minutos. Ellos también sufrieron, pero como estaban pensando en el "derby",...

¿Fué mano el no-gol de Caminero?. Yo creo que sí. Quizá por ser quién fué.


Racing, 2 -Betis, 0

"Muchas felicidades"

Unas 12.000. Esas son las que salieron ayer de "El Sardinero". Una por cada persona. Aunque la mía vale por dos o tres.

¡Vaya detalle que estaban guardando los jugadores!. Dos meses y medio esperando la Navidad para regalar este superaguinaldo a la afición. Sin duda mereció la pena esperar ya que lo de ayer se aproxima a las noches más mágicas de la historia verdiblanca.

Muchas cosas que contar: el partidazo de Correa, el golazo de Ismael (¡hasta "Estudio Estadio"!), la pifia de Porfirio, la defensa en inferioridad, el apoyo del graderío,... En fin, la pera.

Esta vez, fuimos nosotros los que nos adelantamos en el marcador (Correa, cómo no) ante un "poco Betis" que apenas tuvo una o dos ocasiones en la primera parte. La cosa no estaba fácil, pero al menos íbamos por buen camino. Hasta que Porfirio metió el gambazo autoexpulsándose cuando todavía quedaba casi toda la segunda parte.

Pero lo que nos temíamos no sólo no llegó, sino todo lo contrario. La defensa, perfecta. Correa en plan figura. Y encima, va un chaval de aquí (20 añitos), coge el balón en el centro del campo, se va por "narices" y suelta un zurriagazo que Prats no puede ni oler. Ismael sentenció el partido. Olas, aplausos, funiculí-funiculá, y la madre del cordero.

Ahora, vacaciones. Para todos, porque servidor ya está muy justito. Aunque le quedan ánimos para la fiesta del "Cantabria - Letonia". Aquí no vamos a sufrir. Vamos a disfrutar, seguro. Muchas felicidades a todos.


Español, 0 - Racing, 0

"De blanco, no. Por favor"

Antes de ir con el partido, una opinión muy personal: El Racing, de blanco, no es el Racing. Hay que tener un poco más de imaginación antes de vestir un equipo de fútbol de esa manera. Y más cuando hace diez días presumíanos de un novedoso color negro, ...

Pues nada, me parece que el año que viene más de uno va a cambiar su abono anual por el descodificador de alguna plataforma digital, por que si no, no vemos puntuar a nuestros queridos ídolos.

El partido fué raro. Empezó un poco soso como siempre y sin ningún tipo de problemas para el Racing para, en la segunda parte pasar apuros durante unos veinte minutos, luego nos quedamos con diez por una autoexpulsión de Conte, Esnaider quiso compensarla diez minutos mas tarde y se fué a la ducha también. Por último, tres claras ocasiones de los nuestros nos dejaron un sabor agridulce mientras pagabamos la nota en la cafetería.

Veinte puntos están bien. Vamos a ver si podemos aumentarlos antes de terminar la primera vuelta y ver si se pueden multiplicar por dos después.


Racing, 2 - Zaragoza, 3

"Jornada de reflexión"

La que nos debemos tomar todos después del partido. Empezando por los "3 tenores" protagonistas del concierto arbitral. Cada vez estoy más convencido de que no se trata de un problema de capacidad (son todos muy malos), sino de actitud. La diferencia de éstos con los de Segunda B es su prepotencia y chulería. Así que luego pasa lo que pasa.

Esta vez el Zaragoza hizo de Racing fuera de casa y se dedicó a controlar el partido contragolpeando con cierto peligro. Encima se adelantó en el marcador: otro partido más, cuesta arriba. El balón era nuestro, pero lo perdíamos tontamente al llegar al área. No obstante, Schurrer remató una jugada interminable al borde del descanso; pero en la jugada siguiente un forcejeo Chema-Pier (no me fío de ninguno de los dos) acabó en el punto de penalty.

Toda una segunda parte para remontar, pero los errores, los mismos. Todos querían meter el gol y entrar hasta la cocina con el balón. Otra contra maña, y el 3 - 1 que hizo que muchos se levantasen de su asiento para luego volver a sentarse ya que Best acortó distancias enseguida.

Unos minutillos más, alguna ocasión más, pero nada. Mosqueo general, y seguimos sin ganar en el "Sardi" desde ... (ya, ni me acuerdo).


Mérida, 1 - Racing, 2

"Reacción final"

Otro "pay per view" similar al anterior, con el mismo resultado pero peor juego que en Vigo. Aunque el comienzo fué muy interesante, con un un disparo de Bestchastnykh cuando apenas habíamos cogido sitio, enseguida vino el gol en propia meta, consecuencia de una cadena de fallos y resbalones racinguistas.

Otra vez a remontar. El Mérida no parecía muy interesado en aumentar la diferencia y permitió a los nuestros controlar el balón, aunque sin éxito cara al gol. En el descanso tuvimos que convencer a mi tío (estábamos en su casa) que quería llamar a Canalsatélite para desconectar y que le devolvieran 500 pesetillas. Más tarde se arrepentiría.

A la media hora de la segunda parte, se acabó el tostón y reaccionó el equipo negro (no es feo este equipaje). Jose Félix Guerrero en una jugada de estrategia (ya era hora) y Washington Tais en una llegada desde atrás (ya era hora también) dieron la vuelta a la tortilla y pillaron 3 puntos y pico.

Encima, no ganaron la mayoría de los equipos que tenemos "a popa".


Racing, 0 - Oviedo, 0

"Nadie quiere perder"

Y eso que el empate es punto para cada uno (el tercero se pierde en el ciberespacio). Así todo, hoy en día se le sigue dando más importancia al no perder que al ganar. Y más en el caso de estos dos equipos (uno aún no ha perdido fuera y el otro ya ha pasado por el "bache").

La verdad es que el de ayer no es de los empates cabreantes; primero por el momento en que llega y después por el juego desplegado por los nuestros. Se tocó y bien el balón. Quizá demasiado. La pena es la falta de acierto arriba, pero eso es cosa de dar tiempo al tiempo.

Otro dato importante es que con tanta lesión, el equipo no se resiente, sino todo lo contrario. Los suplentes (?) hacen olvidar a los titulares rápidamente igual que los árbitros de Segunda B hicieron olvidar a los "reflexivos" (no se les puede llamar huelguistas por motivos obvios). ¿No será que apenas hay diferencia entre unos y otros?.


Celta, 1 - Racing, 2

"Ganar por view"

La verdad es que uno pensaba que, en esto del fútbol, lo había vivido todo. Pero no. Las tecnologías avanzan que es una barbaridad y, por lo que cuesta un carajillo, nos bajamos a la cafetería de la esquina y, ¡hala!, a disfrutar viendo a tu equipo favorito.

¿Disfrutar?. ¡Las narices!. A sufrir como si estuviésemos en el estadio. Habrá que reflexionar si este planteamiento de fútbol un domingo sí y otro también puede conducirnos -divorcios al margen- a acabar todos neuróticos perdidos.

La verdad es que para ser la primera experiencia, estuvo bien. Se ve que nuestros muchachos eran conscientes de que les seguíamos de cerca y se portaron. Incluso con agua y todo, no como con el "Compos".

Triunfo justo y trabajado, muy trabajado ya que hubo que levantar un 1 - 0 adverso. Pero Chema -el mejor gol de la jornada- a la salida de un corner y Best en una jugada de coraje de Jose Félix Guerrero pusieron las cosas en su sitio.

Lo siento por el "tío Jabo" y su pandilla, pero necesitábamos los puntos y además teníamos pendiente la cuenta de las "copas" de la pasada temporada. A seguir así.


Racing, 0 - Athletic, 0

"Como en los viejos tiempos"

El espectáculo estuvo ayer en las gradas. Rememorando tiempos pasados, gran ambiente con dos aficiones volcadas con sus equipos dentro de una deportividad exquisita. Nadie salió decepcionado.

La verdad es que el partido fué muy igualado y aunque mi corazón pedía más, el resultado podría ser considerado justo, a pesar de que el "árBRITO" se empeñó en ser protagonista, perjudicando más a los nuestros.

Yo no sé si puntito a puntito llegaremos a algún sitio, pero la mejora del juego hace que me sienta mejor.

Por cierto, creo sinceramente que Marcos no se puede quejar del comportamiento de la afición. Sobresaliente hasta la fecha.

Una duda: ¿De qué juega Abeijón?


Valladolid, 0 - Racing, 0

"Punto de inflexión"

Vamos a ver si este punto sirve para dar un golpe de timón a la ruta que llevaba la nave racinguista, un poco a la deriva en las últimas jornadas.

"El partido del miedo", "lo importante era no perder", y otras zarandajas parecieron tener sentido ayer en la fría noche pucelana y ambos equipos no parecian muy descontentos con el empate, aunque parece ser que hubo un tiempo para cada equipo con ocasiones de gol incluidas y cualquira de los dos pudo llevarse al partido.

Bueno, como tampoco nosotros estamos como para tirar cohetes, vamos a dar por bueno sumar, y a otra cosa, mariposa.


Racing, 1 - Real Madrid, 2

"Fin de semana nefasto"

La cosa se puso fea ya desde el principio. El sábado apareció fresco y húmedo y acabó como acabó. Elegimos un mal día para enfrentarnos al Madrid.

De todos modos, la primera parte fué un poco lo que esperábamos y estuvo bien jugado por el Racing, lo que pasó fué que nos metieron el gol en un momento de esos llamados psicológicos y se rompió el partido. Nos tuvimos que ir arriba y eso con los merengues es peligroso, a pesar de que sus estrellas no parecen ilumimar mucho ultimamente.

Llegó el segundo a la contra (pudieron llegar más) y sólo pudimos acortar distancias gracias, una vez más, al Petete Correa.

De nuevo surgió en la grada la polémica sobre las alineaciones y los comentarios sobre las ausencias de Chema, Ismael, Bestchastnikh, ... Pero como entrenador solo hay uno, tendremos que callarnos, ... por ahora.

Para colmo, y como final de una jornada memorable, van los pucelanos y ganan en el Nou Camp, con lo que Racing y Valladolid se convierten en los animadores (¡snif!) de esta liga declarada "de interés general".


Compostela, 3 - Racing, 1

"Esto empieza a oler mal"

Me parece que la cosa empieza a complicarse. Creo que la única forma de solucionar este entuerto es preparando una noche mágica para el sábado con el Madrí, por que si no, ...

Otra vez a Santiago, otra vez el campo lleno de agua, y otra vez naufragio total. Y encima el ejecutor fué un jugador añorado por la afición racinguista: Dima Popov. Nunca terminaremos de agradecerle al señor Mora lo que hizo con el internacional ruso.

Otra curiosidad fué el autor del gol cántabro, el defensa Diego López reconvertido a lateral con el fin de acumular hasta seis o siete defensas. Claro que dentro de poco (cuando juguemos con once) ya no será extraño que sean ellos los que marquen.

Vamos a "dejarlo p'a prau" como dicen por aquí y esperar que no se confirme la crisis. Para ello, tres partidos en una semanita que pueden marcar nuestro futuro.


Barcelona, 2 - Racing, 0

"Ni con crisis"

Está visto que ni con el Barsa metido en una supuesta crisis podemos con él. Aparte de la rabia que da perder en el Nou Camp, encima tienes que aguantar eso de que "juegan mal, pero ganan". Si fuese por jugar mal, teníamos que haber puntuado también nosotros. ¿O no?.

No supimos aprovechar el partido "puente" para armar la marimorena en tierras catalanas. Lo de puente lo digo porque ellos sólo hablaban del pasado "palo" de Kiev y del "partido del siglo" próximo, olvidando la visita de un modesto al que se cepillaron sin bajarse del autobús.

Sólo un poco de defensa en la primera parte y alguna ocasión de gol en la segunda es poco bagaje para visitar el campo de un equipo que no ha perdido nada más que un par de puntitos, así que a olvidarse pronto y esperar campos más propicios, que seguro que los hay.


Racing, 0 - Mallorca, 1

"Viento Sur"

Ya me lo avisó un amiguete a la entrada del estadio: "este viento me da mala espina". Efectivamente la excusa parece buena, porque no encuentro ninguna otra que justifique la tremenda traca quemada ayer por los nuestros. ¡Qué barbaridad!. No se parecía en nada al equipo que goleó hace quince días.

Otra posibilidad apuntada por el entrenador es la de las ausencias. No me vale. ¿No decían que este año teníamos un equipo parecido pero mejor plantilla?. Y lo de echar de menos a Zalazar para sacar los corners ... Ya lo dijo Trillo en el Congreso.

Y ni tan mal. Ya que si Amato fuese Ronaldo, nos hubiésemos ido p'a casa con la manita seguro. A pesar de Jose Ceballos. Y del público, que animó en los momentos más difíciles a pesar de todo.


Tenerife, 2 - Racing, 2

"Ocho minutos menos en Canarias"

Esa tenía que haber sido la diferencia horaria. Efectivamente, al partido le sobraron ocho minutejos de nada. Ganábamos 1 - 2 y nos hubiésemos puesto terceros. Y si mi padre tuviese ruedas, sería una bicicleta, ...

Ya sé, ya sé que es la cuenta de la lechera, pero mejor estamos haciendolas con la lechera de arriba que con las leches que se dan por abajo. ¿No creeis?.

Bueno, parece que no se jugó mal en Tenerife, es más, nos pusimos dos veces por delante en el marcador con una marivillosa pared Porfirio (ha nacido una estrella) - Bestchastnikh y un churro de falta de este último. Una pena que uno de los jugadores mas gafes para el Racing (Kodro) igualase por dos veces.

Por lo demás, bastantes ocasiones para ambos equipos, un árbitro pésimo para ambos, resultado justo según parece y a la cama mas quemados que la moto de un hippy.

Un punto es un punto (y seis, media docena) y lo importante es ir sumando y echando tierra de por medio a ver si perdemos de vista cuanto antes los cuatro "puestos malditos".


Racing, 4 - Sporting, 1

"Plácido domingo en el Sardinero"

Permitidme que la euforia me lleve a hacer este mal juego de palabras, pero por primera vez en mucho tiempo vimos un partido tranquilo deportivamente hablando, porque el choque de Ceballos y Alex (los dos acabaron en Valdecilla) nos puso a todos el corazon en un puño. Esperamos que no pase del susto.

Buen juego racinguero y goles madrugadores. Inferioridad asturiana que el árbitro intentó compensar con la expulsión (?) del "almirante" Schurrer tras una falta a favor. Otra vez a jugar la segunda parte con diez. Pero pronto se disiparon las dudas con el tercer gol, y acabar goleando a la contra. Curioso: el domingo pasado perdimos con once y ayer ganamos con diez; en ambos casos, 4 - 1. "El futbol es así".

¿Destacados?. Muchos: el triple de Correa, la banda izquierda de "Javilopez", el trabajo de Conte (se le dan mejor las asistencias que definir), las "olas" de los aficionados, ... y el quinto puesto en la tabla.

Una reflexión final: Bestchastnykh en el banquillo es un lujo para el Racing. ¿No hay nadie que se quiera nacionalizar?.


Deportivo, 4 - Racing, 1

"Me lo expliquen"

Si. Porque no lo entiendo. No entiendo como te pueden golear después de empezar marcando, jugando bien, expulsan a un contrario antes del descanso, ... y eso que por primera vez salíamos con dos delanteros.

Y por muy mal que lo haga el árbitro (y parece ser que lo hizo), tampoco se le puede echar la culpa de un 4 - 1, me parece a mí.

Pero bueno, contentos de seguir con nuestro papel de "resucita-cadáveres" una vez más y a esperar que haya sido la pájara de la temporada. A ver si este año hemos cambiado el paso y nos toca puntuar más en casa que fuera.


Racing, 2 - Valencia, 1

"Disfrutar sufriendo"

Hasta el momento, el sufrimiento de esta temporada se distingue del de la anterior en el final feliz. Otra vez cardiacos durante noventa minutos, pero con muchas cosas que matizar.

La primera parte si que fué un partido de fútbol: empieza marcando el Valencia, pero volvemos a dar la vuelta a la tortilla como el año pasado con goles de Javi López y Correa. Destacan los nuevos fichajes, Ismael incluido, y lo del comandante Schurrer, ... eso es para nota.

Pero, ¡la segunda parte!. Los ingredientes futbolísticos quedaron en un segundo plano, ya que los protagonistas fueron el arbitrillo y el "catedrático" Sr. Valdano. Mientras el primero sí que sabía sumar bien (dos tarjetas amarillas a Porfirio = una roja, pero ...) al segundo se le olvidó el ábaco en casa (cuatro extracomunitarios + un brasileño = jugar con diez); y encima, reincidente.

Con todo esto, el final fué trepidante y no apto para cardiacos: el Valencia al ataque y el Racing al contragolpe, fallos en las dos porterías y .... final. Gracias a Dios.

Seis puntos ya, y queremos más. Sobre todo en casa. Aunque las pasemos "canutas".


Real Sociedad, 1 - Racing, 0

"Se veía venir"

Me vais a permitir que me las dé de profeta, pero no me gustaba nada la "mini-euforia" mostrada durante la semana y los comentarios relativos a la ausencia de no sé cuántos titulares donostiarras.

Así que quedó claro que al Racing no le van los pronósticos favorables y se perdió una magnífica oportunidad de puntuar. Si hacemos caso del extenso reportaje de la ETB, me dió la impresión de que el Racing fué más equipo y tuvo más ocasiones, pero eso no es suficiente. Hay que meter la bolita. Y ellos la metieron, por cierto, en una jugada de lo más tonta: saque de banda, centro y cabezazo; y encima, en esos instantes "psicológicos" pre-descanso.

Luego, amontonamos delanteros arriba, pero nada de nada. A esperar otra ocasión.


Racing, 1 - Salamanca, 0

"Sangre, sudor y ... ALBERTO"

Ya se nos había olvidado lo que era un final feliz y, aunque el sufrimiento fué similar al de la temporada pasada, esta vez pudimos respirar profundamente y relajarnos en la butaca en vez de golpearla con rabia y salir "mosqueados".

La verdad es que aunque nuestras ocasiones eran un pelín más claras y más numerosas que las charras, el cariz que iba tomando la calurosa tarde-noche era peligrosamente familiar. No obstante, ALBERTO puso las cosas en su sitio aprovechando magistralmente un pase de SCHURRER desde el centro del campo.

Nuestro particular propósito de hacer "borrón y cuenta nueva" respecto al pasado y olvidarnos de presidentes, entrenadores, etc. se vió favorecido por este triunfo que permitirá a "Curro" ahorrarse una pila de millones en primas y seguir sus particulares vacaciones. ¿Dónde?. Supongo que por el Caribe. O quizá por el Helmántico.

Respecto a los nuevos fichajes, vamos a esperar un poco más, pero la cosa tiene buena pinta. Respecto a los delanteros, si vamos a jugar con uno, no creo que hagan falta más. Los que hay son buenos. Muy buenos.